Su navegador no esta soportado. Por favor, considere utilizar otro navegador más moderno.

Agenda cultural

XI FESTIVAL DE MÚSICA ANTONIO DE CABEZÓN

Siguiendo la estela de la Semana de Música Antigua Antonio de Cabezón que el Ayuntamiento de Burgos creó en 1966 (con motivo del 400 aniversario de la muerte del compositor y organista burgalés), esta undécima edición del Festival de Música Antonio de Cabezón, organizada por el Ayuntamiento de Burgos, que se llevará a cabo entre el jueves 11 y el jueves 18 de 2025 pretende seguir ampliando su oferta musical para abarcar diferentes registros en el ámbito de la denominada música “culta”. Además, como siempre, en el Festival se darán cita prestigiosos solistas junto a agrupaciones instrumentales de primer orden.

Así, se podrán escuchar cuatro conciertos que recorren una amplia trayectoria de la historia de la música culta occidental, que va desde el compositor renacentista Antonio de Cabezón, que da nombre al festival, hasta grandes cumbres musicales del siglo XX que suponen autores como Joaquín Turina, Eduardo Toldrà, Maurice Ravel o los grandes compositores españoles de música coral del siglo pasado, pasando por l os compositores barrocos Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, Jean-Philippe Rameau y los clasicistas Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart.

Tres de l os conciertos se llevarán a cabo en la sala Salvador Vega de la Capilla de Música de las Bernardas. Allí, el público podrá disfrutar de las interpretaciones magistrales de Accademia del Piacere. Bajo la dirección de Fahmi Alqhai, Cosmos Quartet y Facultad Harmonica, con dirección del burgalés Carlos Goikoetxea. En la iglesia de S. Esteban-Museo del Retablo será el cuarto concierto a cargo del coro Vocalia Taldea dirigido por Basilio Astúlez, con el pianista Diego Crespo.

Las entradas sueltas (con un precio de 15 € los tres conciertos de la Capilla de Música de las Bernardas y con 10 € el del Museo del Retablo) se pueden comprar en internet (por este canal habrá que abonar, además el importe de la comisión de venta) y en las taquillas habituales en sus horarios de apertura. Los compradores de entradas para alguno de los tres conciertos de la Sala Salvador Vega podrán beneficiarse de los descuentos a jóvenes, parados, tercera edad, grupos o abonos a 3 y a 6. Los descuentos sólo estarán disponibles en las taquillas del Teatro Principal.

XI FESTIVAL DE MÚSICA ANTONIO DE CABEZÓN

PROGRAMA DE CONCIERTOS

Organiza: Ayuntamiento de Burgos

Jueves 11 de septiembre de 2025. 20:00 h. XI FESTIVAL DE MÚSICA ANTONIO DE CABEZÓN. Accademia del Piacere. Dirección: Fahmi Alqhai. Obras de Johann Sebastian Bach y Antonio de Cabezón. Capilla de Música de las Bernardas (Sala Salvador Vega). Entrada: 15 € (+ comisión de venta por internet). Programación del Ayuntamiento de Burgos.

La fuerte personalidad artística de su director y una visión vitalista de la música marcan la singularidad del conjunto Accademia del Piacere: sus artistas la conciben como como algo vivo, lleno de emociones, que sus músicos interiorizan como propias y transmiten al espectador, sea la música creada hoy o la concebida hace siglos. A partir de su núcleo fundacional de violagambistas y siempre en colaboración con solistas de primer nivel, Accademia del Piacere se sitúa en la primera línea europea de la música antigua. Sus actuaciones la llevan a singulares salas de Europa, América y Asia. La carrera de su director, Fahmi Alqhai, se ha caracterizado por la ruptura de los límites técnicos y artísticos impuestos a su instrumento, la viola da gamba. Desde su propio origen multicultural y una personalidad musical tan fuerte como inquieta, Alqhai ha llevado a la viola da gamba “a un nuevo terreno de gozoso potencial", según la revista Gramophone.

Más información: www.accademiadelpiacere.es

Domingo 14 de septiembre de 2025. 18:30 h. XI FESTIVAL DE MÚSICA ANTONIO DE CABEZÓN. Vocalia Taldea. Director: Basilio Astúlez. Piano: Diego Crespo. “…De lo humano y lo divino”. Iglesia de S. Esteban-Museo del Retablo. Entrada: 10 € (+ comisión de venta por internet). Programación del Ayuntamiento de Burgos en colaboración con Archidiócesis de Burgos.

Creado en el año 2000 por iniciativa de su actual director Basilio Astulez, Vocalia Taldea es un proyecto en el que se cristalizan las búsquedas e inquietudes de un grupo de mujeres profesionales de la música del País Vasco. Su apuesta se centra en ser un grupo vocal estable que acceda a un repertorio que, por cuestiones de exigencia musical y vocal, no suele interpretarse habitualmente. Desde sus inicios, el coro Vocalia Taldea ha sido invitado a un gran número de ciclos y festivales corales en España y Europa. El grupo colabora frecuentemente con diversas orquestas, solistas y entidades culturales. Además, ha recibido más de veinte premios en certámenes internacionales. En este concierto participará el pianista Diego Crespo, con titulación de profesor de Solfeo y profesor superior de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Salamanca. Ha actuado en gran parte del territorio español y en varios países europeos.

Más información: https://vocaliataldea.com/

Miércoles 17 de septiembre de 2025. 20:00 h. XI FESTIVAL DE MÚSICA ANTONIO DE CABEZÓN. Cosmos Quartet. Oración del torero, op.34 para cuarteto de cuerda de Joaquín Turina, Cuarteto de cuerda “Vistes al mar” de Eduard Toldrà y Cuarteto de cuerda en Fa mayor de Maurice Ravel . Capilla de Música de las Bernardas (Sala Salvador Vega). Entrada: 15 € (+ comisión de venta por internet). Programación del Ayuntamiento de Burgos.

Nacido en Barcelona en 2014, el Cosmos Quartet se ha consolidado como uno de los cuartetos de cuerda más atractivos del panorama musical actual.  Sus interpretaciones, que abarcan música desde el siglo XVIII hasta la más actual, son recibidas con elogios por la crítica y definidas como honestas, elegantes, expresivas y cautivadoras. Desde 2021 hasta 2024 ha sido grupo residente en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. El grupo participa regularmente en los festivales, ciclos y auditorios más importantes de España. También ha sido invitado a los festivales y salas más importantes de Londres, Heidelberg, París, Bruselas, Berlín, Colonia, Innsbruck, Bélgica, Escocia y Portugal.

Más información: www.cosmosquartet.com

Jueves 18 de septiembre de 2025. 20:00 h. XI FESTIVAL DE MÚSICA ANTONIO DE CABEZÓN. Facultad Harmonica. Dirección y clave: Carlos Goikoetxea. Violín histórico: Alfia Bakieva y Božena Angelova. Violonchelo histórico: Marius Malanetchi. Obras de Georg Friedrich Händel, Jean-Philippe Rameau, Antonio Vivaldi, Joseph Haydn, Johann Schobert y Wolfgang Amadeus Mozart. Capilla de Música de las Bernardas (Sala Salvador Vega). Entrada: 15 € (+ comisión de venta por internet). Programación del Ayuntamiento de Burgos.

Facultad Harmonica es un conjunto de música antigua fundado por su director Carlos Goikoetxea, con el deseo de reunir en una misma agrupación a los músicos con los que actúa más regularmente en los últimos años. Con ellos, ha interpretado repertorio de los siglos XVII a XIX con instrumentos de época en diferentes formaciones, desde dúo hasta orquesta. Ha actuado en países como Austria, Alemania, Italia, España, Rumania, Moldavia, etc. y ha participado en festivales como la Mozartwoche de Salzburgo (Austria), el Musikfestspiele de Potsdam (Alemania), Les Nuits Romantiques de Verbania (Italia) o el Musika-Música de Bilbao, entre otros. Los miembros de Facultad Harmonica se conocieron en Salzburgo en torno a la Universidad Mozarteum, donde todos ellos cursaron estudios musicales.

  tickets

Formulario