Your browser is not supported. Please consider using a newer browser.

Agenda cultural

VII CICLO DE CONCIERTOS DE VERANO. MÚSICA EN EL MUSEO DEL RETABLO

Organizado por el Ayuntamiento de Burgos, llega a la capital burgalesa el VII Ciclo de Conciertos de Verano, Música en el Museo del Retablo, entre el martes 29 de julio y el martes 12 de agosto, con la colaboración de la Archidiócesis de Burgos.

El lugar elegido para el disfrute de estos conciertos estivales es la iglesia de San Esteban de Burgos. La ubicación de este templo gótico, hoy ya no dedicado al culto, en el casco histórico supone un extraordinario atractivo para la afluencia de visitantes, más cuando en su interior alberga el interesante Museo del retablo de la Archidiócesis burgense.

Este ciclo de cinco conciertos en los meses de julio y agosto pretende ampliar y diversificar la oferta turística de la ciudad. Con esta programación musical se permite que tanto turistas que se acercan a nuestra ciudad como la propia población burgalesa, puedan disfrutar de esta variada programación musical en un marco arquitectónico en el que se ofrecen conciertos de forma poco habitual.

Al lado de intérpretes nacidos fuera de nuestra ciudad, se podrá escuchar a músicos burgaleses o afincados en nuestra ciudad que tienen como denominador común su reconocido prestigio a nivel internacional.

VII CICLO DE CONCIERTOS DE VERANO. MÚSICA EN EL MUSEO DEL RETABLO

Iglesia de S. Esteban. Entrada: 10 € (+ comisión de venta por internet)

Organiza: Ayuntamiento de Burgos. Colabora: Archidiócesis de Burgos

Martes 29 de julio de 2025. 20:00 h. Luis Fernández Castelló (clarinete) y Francesc Llop i Álvaro (piano). Obras de Ruera, Aller, Poulenc, Brahm y Machts .

Luis Fernández Castelló, clarinetista de altos recursos técnicos parejos a un sentido musical de primerísima calidad estética, comparte escenario con el pianista Francesc Llop i Álvaro, quien ha realizado conciertos como solista de piano en España, México, Francia, Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Croacia... Ambos artistas interpretarán obras de Ruera, Aller, Poulenc, Brahm y Machts.

Jueves 31 de julio de julio de 2025. 20:00 h. Cuarteto Leonor: Delphine Caserta y Bruno Vidal (violines), Jaime Huertas (viola) y Álvaro Huertas (violonchelo). Obras de Mozart y Shostakovich.

El Cuarteto Leonor está formado por Delphine Caserta y Bruno Vidal (violines), Jaime Huertas (viola) y Álvaro Huertas (violonchelo). Desde su fundación en 2001, el Cuarteto Leonor ha recibido el apoyo e impulso musical del histórico Cuarteto Melos, con el que se formó entre 2002 y 2005 en la Musikhochschule Stuttgart (Alemania). Posteriormente, ha ampliado estudios con maestros como Rainer Schmidt en la Escuela Reina Sofía de Madrid, Imre Rohmann y cuartetos como Artemis, Auryn, Vogler y Enesco. En 2011 Radio Nacional de España le otorgó el Premio Ojo Crítico de Música Clásica. En este concierto interpretará obras de Mozart y Shostakovich.

Martes 5 de agosto de 2025. 20:00 h. Irina Muresanu (violín) y Daniel del Pino (piano). “From Madrid to Bucarest”.  Obras de Turina, Saint Säens, Brahms, Mozart y Golestan.

Irina Muresanu es una laureada violinista ganadora de premios en varios prestigiosos concursos internacionales de violín como el Internacional de Montréal, Internacional Reina Elisabeth, Internacional de Cuerda de la UNISA, Internacional de Washington y el Concurso de Cuerda Schadt. Su interpretación elocuente y cautivadora hace que sea una violinista muy solicitada en célebres escenarios de Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Sudáfrica. Por su parte, Daniel del Pino es un pianista con gran relevancia internacional que ha actuado en las salas más prestigiosas de toda Europa, Marruecos, Túnez, todo Oriente Medio, Gabón, Brasil, México, Colombia, Guatemala, Kazajstán, Taiwán, Japón, Australia y Estados Unidos (Carnegie Hall de Nueva York). Interpretarán el programa “From Madrid to Bucarest”, con obras de Turina, Saint Säens, Brahms, Mozart y Golestan.

Miércoles 6 de agosto de 2025. 20:00 h. Jorge Jiménez (violín barroco). Diego Crespo (clavecín y piano). Obras de Johann Sebastian Bach, D´Alay y De la Guerre.

Jorge Jiménez es uno de los violinistas más solicitados de nuestros días. Es conocido por su enfoque minucioso y emocionante donde destaca en la interpretación de la música en el estilo y con los instrumentos para los que fue compuesta, desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Con sus eclécticos programas de violín solista, Jiménez ha realizado numerosas giras por Australia, Europa, América del Sur y Canadá Por su parte, el burgalés Diego Crespo tiene en su haber una gran formación pianística con los profesores Esteban Sánchez en interpretación de música española, Leonel Morales en repertorio pianístico, Miguel del Barco D. en órgano y Alejandro Zabala en repertorio vocal. Además, es un referente en interpretación de música española para tecla en órganos históricos de Castilla y León, Portugal, Italia, Francia y Alemania, entre otros países. Ambos interpretarán obras de Johann Sebastian Bach, D´Alay y De la Guerre.

Martes 12 de agosto de 2025. 20:00 h. Ignacio Prego (clavecín). “Las suites francesas de Johann Sebastian Bach”.

Ignacio Prego es uno de los clavecinistas más importantes de su generación. Con una intensa carrera profesional a ambos lados del atlántico, se ha convertido en un intérprete imprescindible en las ciudades más importantes de Norteamérica, Asia, Europa y Sudamérica. En este concierto de cierre del ciclo interpretará un programa que lleva por título “Las suites francesas de Johann Sebastian Bach”.

Las entradas de los conciertos podrán adquirirse (a partir de las 18:00 horas del viernes 18 de julio de 2025) a través de internet hasta 15 minutos antes de comenzar cada concierto o en las taquillas presenciales (Teatro Principal, Cultural Cordón o Centro de Arte de Fundación Caja de Burgos CAB), en sus horarios habituales.

  tickets  Entrada: 10 € (+ comisión de venta por internet)

Form