- Teatro y danza. Artes escénicas.
El Duende de Lerma pone en pie sobre el escenario este texto en forma de monólogo, “Mil amaneceres”, por el que el dramaturgo José Luis Alonso de...
- Teatro y danza. Artes escénicas.
Protagonizado por el Quinteto Respira y la bailarina Silvia Pérez, “Aletas” es una experiencia sensorial -para público familiar a partir de 3 años-...
Programación
- Teatro y danza. Artes escénicas.
El Duende de Lerma pone en pie sobre el escenario este texto en forma de monólogo, “Mil amaneceres”, por el que el dramaturgo José Luis Alonso de...
- Teatro y danza. Artes escénicas.
Protagonizado por el Quinteto Respira y la bailarina Silvia Pérez, “Aletas” es una experiencia sensorial -para público familiar a partir de 3 años-...
Festividad de San Pedro Cátedra 2023 en la biblioteca
La Biblioteca «Miguel de Cervantes» celebra un año más las fiestas del barrio en el que se...
Agenda mensual de la Biblioteca Municipal de Burgos
Ya se encuentra disponible el programa mensual de actividades de la Biblioteca Municipal de Burgos.
En femenino (Ciclo de cine 2023)
La mujer es la gran protagonista de esta selección de películas en las que se dibuja un...
Cine para no olvidar (Ciclo de cine 2023)
Bajo el título Cine para no olvidar sumamos diez cintas más de todas las presentadas en años...
Sábados en la Biblioteca (Enero)
Continuamos en el 2023 con nuestro Programa "Sábados en la Biblioteca" que llega con muchas...


El Teatro Principal, edificio de planta rectangular de corte isabelino, se inauguró el año 1858. En 1884 quedó adosado a la fachada occidental un espacio en forma semicircular (conocido como el "polisón") destinado a sala de conciertos de la Sociedad "Salón de Recreo".Fue cerrado en 1946 bajo amenaza de ruina. La rehabilitación y reinauguración del Teatro Principal el 7 de julio de 1997 supone la recuperación de una dotación imprescindible para la actividad cultural de Burgos.


La Casa de Cultura de Gamonal, inaugurada el 28 de enero de 1986, desempeña una importante función cultural en el populoso barrio de Gamonal. El edificio cuenta con varios espacios entre los que destacan un salón de actos de 435 localidades y una sala de exposiciones.


El Fórum Evolución, Palacio de Congresos y Auditorio, es un espacio moderno, que aúna cultura y conocimiento, en una ciudad que apuesta por la creatividad y la innovación. Es un espacio que, a través de una arquitectura inigualable, hace de la luz y de los espacios diáfanos su conexión arterial, un lugar de encuentro inspirador, que genera un entorno favorable para el desarrollo del talento y las ideas, un espacio que alcanza otra dimensión arquitectónica gracias a su concepto de horizonte, transparencia y simplicidad de formas.
Es un edificio situado en el Complejo de la Evolución Humana. Diseñado por el arquitecto español Juan Navarro Baldeweg, inició su construcción hacia 2005, y abrió sus puertas en junio de 2012.