Ton navigateur n'est pas supporté. Veuillez envisager d'utiliser un navigateur plus récent.

Agenda cultural

ORQUESTA SINFÓNICA DE BURGOS. Tercer concierto de abono. Temporada 2024-2025

La Orquesta Sinfónica de Burgos (OSBu) afronta su tercer concierto de abono de la temporada 2024-2025, el domingo 16 de febrero de 2025 en el Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos del Fórum Evolución, bajo la batuta de su director titular Iván Martín, con la intervención de los solistas de violín Natalia Lomeiko y de v iola Yuri Zhislin. El programa está compuesto por obras de Kilar y Mozart.

En la primera parte sonarán los acordes de la obra Orawa de Wojciech Kilar, un compositor polaco, coetáneo de Krzysztof Penderecki, que alcanzó su mayor fama en música para el cine (suyas son las bandas sonoras de las películas Drácula o El show de Truman), aunque en su país goza de gran renombre por su producción sinfónica y de música religiosa. En Orawa (su composición más célebre fuera del cine), los patrones repetitivos evolucionan de forma aumentativa, en busca de la expresividad de texturas más intensas, del hallazgo de regiones armónicas, de aristas disonantes y de su resolución en consonancias, del encuentro con tonadas populares polacas y, fundamentalmente, de un gran efecto final hacia el que se dirige el crescendo total de la partitura.

A continuación, el protagonismo será para la Sinfonía concertante para violín y viola en mi bemol mayor de Wolfgang Amadeus Mozart. El compositor debió de ser un buen violinista que no desaprovechaba las oportunidades que tenía para empuñar la viola, sobre todo en música de cámara. Con esta Concertante se provee de su propia obra solista para este instrumento bajo el desafío de hacerlo concertar de igual a igual con el violín. Para ello, concibe la idea de que la viola afine todas sus cuerdas al medio tono superior, con el fin de que ese aumento de tensión las proporcione mayor brillo.

Para la segunda parte se reserva la interpretación de la Sinfonía n.º 29 en la mayor, compuesta por Mozart con los 18 años recién cumplidos, en la primavera de 1774.Estamos ante una brillante sinfonía en la tonalidad de la mayor, de la cual puede decirse que es una obra simplemente perfecta. Sin necesitar más timbres que dos oboes, dos trompas y la cuerda -es decir, un cuarteto con aspiraciones sinfónicas-, muestra en todo momento un equilibrio ideal y clásico entre perfección formal y alta inspiración.

Domingo 16 de febrero de 2025 . 19:30 h. CONCIERTO. Orquesta Sinfónica de Burgos. Violín solista: Natalia Lomeiko. Viola solista: Yuri Zhislin. Director: Iván Martín. Orawa de Wojciech Kilar. Sinfonía concertante para violín y viola en mi bemol mayor, K. 320d y Sinfonía n.º 29 en la mayor, K. 201/186a de Wolfgang Amadeus Mozart. Fórum Evolución Burgos (Sala Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos). Zona A: 20 €, Zonas ByC: 15 € (+ comisión de venta por internet). Temporada 2024-2025 (3er concierto de abono). Programación del Ayuntamiento de Burgos

(Venta de entradas por internet o en taquillas habituales. Entradas con posibilidad de descuentos para jóvenes, parados, tercera edad, grupos o abonos a 3 y a 6. Descuentos sólo disponibles en las taquillas del Teatro Principal y de la Casa de Cultura de Gamonal. No se podrá acumular más de un descuento sobre una misma entrada).

  tickets  Zona A: 20 €, Zonas ByC: 15 € (+ comisión de venta por internet).

Formulaire