La Biblioteca Miguel de Cervantes acoge la exposición fotográfica "Tu pasado es mi presente" del 21 de febrero al 10 de marzo organizada por el Programa de Envejecimiento Activo de la Gerencia de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos.
El Retrato Fotográfico consiste en la captura, mediante la fotografía, de la apariencia de una persona o de un pequeño grupo de gente, en la que el rostro y la expresión son predominantes. El objetivo es mostrar la semejanza, la personalidad y aún el sentir del sujeto.
Tu pasado es mi presente busca valorar los fondos fotográficos particulares desde1890 hasta 1950, mostrando el importante papel de la fotografía como documento histórico que facilite la comprensión de una época determinada, así como recrearla a través de las personas, sus modas o sus costumbres.
Esta muestra está compuesta por retratos románticos (muchos de ellos coloreados a mano), retratos de boda (que nos permiten descubrir muchos detalles sobre la celebración matrimonial, los vestidos, etc...), retratos de infancia (que empiezan a generalizarse a partir de 1945 y tienen la función social de informar y presentar a la familia de un nuevo hijo), retratos escolares individuales y de grupo (en los primeros, destacan el mapa de España y el crucifijo y en los segundos, los más pequeños aparecen en primera fila, el resto sobre bancos y algunos con sus mejores vestidos, por la solemnidad de la experiencia), retratos de comunión ( situación solemne que obligaba a posar rígidamente, ciñéndose a un modelo de representación preestablecido), retratos de familia (que buscan en la imagen una suerte de “memoria colectiva”) y retratos de grupo (considerados una verdadera ceremonia ya que implicaban el vestido especial, la asistencia al estudio fotográfico, adecuarse a una pose respetable en un escenario preparado, permanecer inmóvil un tiempo relativamente largo, el fogonazo, el retoque, y tal vez la necesidad de tener que volver a repetir todo el proceso si la impresión de la placa no había sido la correcta).
A todos estos retratos se suman fotografías relacionadas con oficios (en el barrio de San Pedro había labradores, vaqueros, lecheros, pescadores, curtidores, taxidermistas…) y una selección de los enseres de la época
La exposición se inaugurará el viernes 21 de febrero a las 19 h. en la 3ª planta de la biblioteca.