De origen francés, San Lesmes llegó a nuestra ciudad en el siglo XI como parte de séquito del rey Alfonso VI y aquí fundó el monasterio de San Juan Evangelista. Este monje benedictino alcanzó gran renombre no sólo por su labor social con peregrinos y ciudadanos burgaleses, sino también por el papel que desempeñó en el saneamiento urbano gracias a sus conocimientos de ingeniería, llegando a asesorar al concejo municipal sobre la desecación de zonas pantanosas e insalubres.
Por todo ello los burgaleses le escogieron como patrono, y es en las inmediaciones de la iglesia que lleva su nombre donde cada año se celebra su onomástica.
La corporación municipal y las autoridades francesas invitadas recorren juntos el camino entre el Ayuntamiento y la iglesia de San Lesmes, escoltados por guardias vestidos de gala. Les acompañan los Gigantillos, danzantes, dulzaineros y peñas de la ciudad. Una vez allí tiene lugar la ceremonia religiosa, en la que el Alcalde, en representación de todos los burgaleses, ofrece un cirio y panecillos al santo.
Tras el acto, los grupos folclóricos, danzantes y Gigantillos bailan y animan la fiesta. Es habitual que los burgaleses acudan a degustar los pinchos que se ofrecen en los distintos puestos (chorizo y morcilla). También es el momento de comprar uno de los tradicionales panecillos de San Lesmes, que se encargan de vender los jóvenes de la parroquia. Conciertos y diversas manifestaciones culturales y deportivas se suceden los días anteriores y posteriores a esta festividad.
Cada año, se encargan de coordinar y organizar los actos que conforman el programa de San Lesmes, el Ayuntamiento de Burgos (a través del área de Fiestas de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo) junto con la Hermandad de Peñas y Sociedades de San Lesmes Abad, la Hermandad Adelmus y la Iglesia de San Lesmes abad.
La Hermandad Adelmus se encarga de atender la estancia de los peregrinos franceses de Loudun, que vienen invitados a nuestra ciudad
La Federación de Peñas y Asociaciones de San Lesmes Abad, se encarga de programar diferentes actos culturales y organizar los aspectos gastronómicos de la fiesta. Además, desde 1988, entregan cada año el BÁCULO DE ORO DE SAN LESMES, un premio que creado para reconocer a aquellas personas e instituciones que se distinguen por enaltecer el nombre de Burgos o que han destacado por su actividad en beneficio de la ciudad de Burgos y la provincia.
Además, la Federación de empresarios de hostelería de Burgos organiza la Feria de Tapas de San Lesmes, una ocasión única para sorprender al paladar con una serie de pinchos variados y muy imaginativos.