Su navegador no esta soportado. Por favor, considere utilizar otro navegador más moderno.

Agenda cultural

III TEMPORADA LÍRICA 2024 DE BURGOS. JUVENTUDES MUSICALES DE BURGOS

El Ayuntamiento de Burgos y Fundación Caja de Burgos, junto a la Asociación Juventudes Musicales de Burgos (impulsora de la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos) afrontan la tercera Temporada Lírica de Burgos, organizada por las tres entidades con el fin de enriquecer la vida cultural de la ciudad aunando esfuerzos entre diferentes instituciones en un proyecto que se está convirtiendo con paso firme en una cita anual consolidada en la programación de la capital.

Así, se ha conformado esta nueva temporada lírica con raíces burgalesas, donde artistas y profesionales de la ciudad pueden unir sinergias para trabajar de manera conjunta en pro de la cultura de su entorno más cercano.

En esta tercera edición se van a llevar a cabo tres producciones en el Teatro Principal, una de zarzuela y dos de ópera.

La primera de ellas es “La Revoltosa”, zarzuela de Ruperto Chapí con libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw, que se representará en el Teatro Principal el viernes 28 y el sábado 29 de junio a las 20:30 horas. Se trata de un sainete lírico de un acto, estrenado el 25 de noviembre de 1897 en el teatro Apolo de Madrid, bajo la dirección del propio Chapí. En esta obra se puede apreciar la maestría del libreto y de la música, por lo que está considerada como una de las obras cumbre del género chico, junto a “La verbena de la Paloma” de Tomás Bretón. El texto presenta un fiel reflejo de los ambientes vecinales madrileños de finales del siglo XIX, con un retrato fidedigno de tipos y situaciones. Por lo que se refiere a la partitura, Chapí consigue crear una verdadera obra sinfónica que cautiva desde el comienzo y en la que lo culto y lo popular se aúnan sin estridencias.

El sábado 28 y el domingo 29 de septiembre, a partir de las 19.30 horas, se pondrá en escena el espectáculo “L’elisir d’amore”, un melodrama jocoso operístico en dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Felice Romani, basado en el libreto de Eugène Scribe escrito para la ópera “Le piltre” de Daniel-François Auber. Es una de las óperas más famosas de Donizetti, tanto por la cantidad de veces que se ha interpretado, como por el número de grabaciones que se han hecho. El pasaje más popular, sin lugar a duda, es el aria “Una furtiva lágrima”. Estamos ante una obra maestra dentro de la historia de la ópera. Su argumento de carácter amoroso se desarrolla en un espacio bucólico en el que se presenta una historia sencilla –pero, con contenido profundo-, en la que aparecen diversos arquetipos humanos que son trasunto directo de los caracteres de la comedia del arte.

Ya en diciembre, el lunes 9, el Teatro Principal acogerá a partir de las 19:30 horas una versión semiescenificada de “La Traviata”, ópera en tres actos de otro gran compositor como es Giuseppe Verdi con libreto de Francesco Maria Piave, basado en “La dama de las camelias” de Alejandro Dumas (hijo). Junto con “Rigoletto” y “El Trovador” forma la trilogía popular operística que compuso Verdi en los años centrales de su carrera. El 6 de marzo de 1853 pudo ser vista por vez primera en el Teatro La Fenice de Venecia, en una función que fue un fracaso por la burlona acogida del público. Sin embargo, un año más tarde se volvió a representar, con varias modificaciones realizadas, con notable éxito en diversos teatros de ópera. Desde esos años su popularidad ha sido constante y se ha mantenido en el repertorio hasta la actualidad. Con esta obra, Verdi alcanzó un estilo maduro, con mayor hondura en la descripción de los personajes, mayor solidez en las construcciones dramáticas y una orquestación más importante y rica.

III TEMPORADA LÍRICA DE BURGOS 2024

Programación conjunta Ayuntamiento de Burgos y Fundación Caja de Burgos

Teatro Principal de Burgos

Viernes 28 y sábado 29 de junio de 2024. 20:30 h. FIESTAS DE S. PEDRO Y S. PABLO. ZARZUELA. “La Revoltosa” (Música: Ruperto Chapí. Libreto: José López Silva y Carlos Fernández Shaw). Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Orfeón Burgalés (directora: Marta Pilar Hernando). Ballet Antología (directora: Mayte González Bayona). Dirección de escena: Elisa Sanz. Dirección musical: Pedro Bartolomé Arce. Mari Pepa: Anna Gomà (soprano). Felipe: José Manuel Díaz (barítono). Atenedoro: Juan Ruiz (tenor). Cándido: Ignacio Prieto (tenor). Soledad: Almudena Martínez (mezzosoprano). Gorgonia: Raquel Rodríguez (característica). Encarna: Eva Tubilleja (soprano). Tiberio: Francisco Javier Sariot (tenor). Candelas: Javier Centeno (barítono). Zona A: 25 €, Zona B: 20 €, Zona C: 12,5 €, Zona D: 10 € (+ comisión de venta por internet).

Sábado 28 y domingo 29 de septiembre de 2024 . 19:30 h. ÓPERA. “L’elisir d’amore” (Música: Gaetano Donizetti. Libreto en italiano: Felice Romani). Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Coro de la Temporada Lírica de Burgos (director Juan Gabriel Martínez Martín). Dirección de escena: Francisco Javier Sariot Marquina. Dirección musical: Pedro Bartolomé Arce. Adina: Laia Vallés (soprano). Nemorino: Jesús Álvarez (tenor). Dulcamara: Jorge Tello (bajo). Belcore: Pablo Gálvez (barítono). Giannetta: Almudena Martínez (soprano). Zona A: 30 €, Zona B: 24 €, Zona C: 15 €, Zona D: 12 € (+ comisión de venta por internet).

Lunes 9 de diciembre de 2024. 19:30 h. ÓPERA (versión semiescenificada). “La Traviata” (Música: Giuseppe Verdi. Libreto: Francesco Maria Piave, basado en “La dama de las camelias” de Alejandro Dumas). Joven Orquesta Sinfónica de Burgos. Orfeón Burgalés (directora: Marta Pilar Hernando). Director: Pedro Bartolomé Arce. Traviata: Berna Perles (soprano). Alfredo: Alejandro del Cerro (tenor). Germont: Pablo López (barítono). Flora/Annina: Anna Gomà (soprano). Marchese/barone/dottore: Javier Agudo. Gaston/Giuseppe/comisario: Manuel de Diego (tenor). Zona A: 20 €, Zona B: 16 €, Zona C: 10 €, Zona D: 8 € (+ comisión de venta por internet).

Venta de entradas por internet o en taquillas habituales a partir de las 18:00 horas del martes 19 de marzo de 2024

ABONOS. Podrán adquirirse abonos con un 20% de descuento para los tres espectáculos, que se podrán adquirir hasta el 28 de junio de 2024

  tickets

Formulario