Conforman la programación espectáculos de humor, teatro y música para sobrellevar con mejor ánimo las largas tardes del otoño burgalés.
La Orquesta Sinfónica de Burgos termina la temporada 2024-2025, en este quinto y último concierto de abono, bajo la batuta del director invitado...
Miguel Rellán protagoniza el monólogo “El maestro Juan Martínez que estaba allí” escrito por Xavier Albertí a partir de la obra homónima de Manuel...
El Ballet Clásico y Español Scherezade fue creado en Burgos en los años 80 del pasado siglo con la idea de servir de estímulo para que jóvenes que...
Programmation
La Orquesta Sinfónica de Burgos (OSBu), de la mano del Ayuntamiento de Burgos, comienza el próximo domingo 3 de noviembre una nueva temporada de...
La promoción saliente de la Escuela Municipal de Teatro estrena en las tablas del Teatro Principal de Burgos “Delta”, un puzle construido con...
El Ayuntamiento de Burgos y Fundación Caja de Burgos, junto a la Asociación Juventudes Musicales de Burgos (impulsora de la Joven Orquesta...
Retour Las Noches del Clunia
Fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Burgos y la Universidad de Burgos surge en el año 1999 esta cita “golfa” que se lleva a cabo en el Teatro Clunia de la ciudad de Burgos los viernes de cada mes de noviembre.
Conforman la programación espectáculos de humor, teatro y música para sobrellevar con mejor ánimo las largas tardes del otoño burgalés.
El Teatro Principal, edificio de planta rectangular de corte isabelino, se inauguró el año 1858. En 1884 quedó adosado a la fachada occidental un espacio en forma semicircular (conocido como el "polisón") destinado a sala de conciertos de la Sociedad "Salón de Recreo".Fue cerrado en 1946 bajo amenaza de ruina. La rehabilitación y reinauguración del Teatro Principal el 7 de julio de 1997 supone la recuperación de una dotación imprescindible para la actividad cultural de Burgos.
La Casa de Cultura de Gamonal, inaugurada el 28 de enero de 1986, desempeña una importante función cultural en el populoso barrio de Gamonal. El edificio cuenta con varios espacios entre los que destacan un salón de actos de 435 localidades y una sala de exposiciones.
El Fórum Evolución, Palacio de Congresos y Auditorio, es un espacio moderno, que aúna cultura y conocimiento, en una ciudad que apuesta por la creatividad y la innovación. Es un espacio que, a través de una arquitectura inigualable, hace de la luz y de los espacios diáfanos su conexión arterial, un lugar de encuentro inspirador, que genera un entorno favorable para el desarrollo del talento y las ideas, un espacio que alcanza otra dimensión arquitectónica gracias a su concepto de horizonte, transparencia y simplicidad de formas.
Es un edificio situado en el Complejo de la Evolución Humana. Diseñado por el arquitecto español Juan Navarro Baldeweg, inició su construcción hacia 2005, y abrió sus puertas en junio de 2012.