Desde el Servicio de Medio Ambiente tenemos gran interés en que todos los burgaleses/as conozcan el rico patrimonio natural que habita en nuestra ciudad; así al conocerlo lo valoran y al valorarlo lo cuidan.
Con este objetivo en mente, continuamos (dentro del Convenio firmado con la Junta de Castilla y León para actividades de Educación Ambiental) la colección de álbumes de cromos, en este caso sobre otras 20 frondosas que tenemos en nuestra ciudad y que están plantadas adornando nuestros jardines y plazas: distintas especies de arces, peral, manzano, ciruelo, acacias, olivo, fresnos, tilos, ailanto, castaño de indias y catalpa.
Es una edición con objetivos educativos como:
- Adquirir conciencia, de una manera divertida del rico patrimonio natural existente en la ciudad de Burgos.
- Aprender a reconocer y valorar diferentes especies arbóreas.
- Cuidar y respetar cada uno de los ejemplares que conforman nuestra bonita biodiversidad más cercana.
- Despertar el interés de los jóvenes y mayores hacia su entorno más cercano, así como aprender a valorarlo y conservarlo.
- Educar en la sensibilidad ambiental contribuyendo al cuidado y mejora del entorno.
Algunos ejemplos de estos “retos medioambientales” serían:
- Acudir al centro educativo caminando o en transporte público en vez de en coche.
- Llevar un almuerzo saludable al colegio.
- Usar responsablemente el papel.
- Investigar sobre un árbol determinado.
- …
O algún reto que forme parte del Proyecto Educativo del Centro
Se pretende que la obtención de los 100 cromos (son 10 láminas con 10 cromos cada una, siendo cinco cromos de cada especie) motive al alumnado a esforzarse para conseguir estos retos, adquiriendo en el proceso una mayor conciencia ambiental y un conocimiento más amplio de estas 20 especies de frondosas, para así valorarlas, respetarlas y cuidarlas.
Pueden solicitarse en eduambiental@aytoburgos.es